¿Cuál es la distinción entre Green Card y ciudadanía?
- One Wish Immigration Relief
- 27 mar 2024
- 8 Min. de lectura

El objetivo de muchos migrantes que llegan a Estados Unidos es asegurar su permanencia legal en el país. En este contexto, la residencia y la ciudadanía se presentan como metas claras, pero son dos procesos muy diferentes.
Por ello, exploraremos hoy las diferencias entre Green Card y ciudadanía para que pueda determinar cuál debería solicitar.
Un estatus permanente garantiza la permanencia legal en el país, aunque obtenerlo no es sencillo. El sistema migratorio estadounidense es altamente complejo y puede desanimar a cualquier migrante.
En One Wish Immigration Relief podemos asistirlo en la obtención del estatus que busca. Comparta su situación y defendamos juntos su derecho a permanecer en su hogar.
¿Qué representan “ciudadanía” y “residencia permanente” en Estados Unidos?
Se considera ciudadano estadounidense a toda persona nacida en territorio de Estados Unidos o que haya adquirido la ciudadanía mediante el proceso de naturalización.
En contraste, los residentes permanentes (o titulares de una Green Card) son extranjeros que tienen el derecho de residir y trabajar legalmente en el país de manera indefinida.
Diferencias entre Green Card y ciudadanía
La diferencia principal entre Green Card y ciudadanía radica en que los ciudadanos disfrutan de todos los derechos (y responsabilidades) garantizados por la Constitución. En cambio, los residentes permanentes o portadores de una Green Card tienen privilegios limitados, como el derecho a vivir y trabajar legalmente.
Además, los residentes permanentes pueden perder su estatus por ciertos delitos o permanencia prolongada fuera del país sin el permiso adecuado. La condición de ciudadano estadounidense, por otro lado, es irrevocable y permite la entrada y salida del país libremente con su pasaporte.
Tipos de Residencia en Estados Unidos
Otra diferencia entre Green Card y ciudadanía es que existen dos tipos distintos de residencia en Estados Unidos:
Residentes no inmigrantes: Estos son extranjeros que se encuentran temporalmente en Estados Unidos con una visa de no inmigrante, lo que significa que no tienen derecho a residir y trabajar permanentemente, sino que pueden permanecer en el país por un tiempo limitado para propósitos específicos (estudiar, trabajar temporalmente, visitar a familiares, etc.).
Residentes permanentes: Estos son extranjeros que pueden residir en el país de manera indefinida y disfrutar de casi todos los derechos que tienen los ciudadanos estadounidenses.
Además, tienen ciertas obligaciones como el pago de impuestos y el registro para el servicio militar (si es necesario).
Es importante tener en cuenta que cada tipo de residencia tiene su propio proceso, el cual varía según el caso individual. Por eso, contar con la ayuda de un abogado especializado es crucial para elegir la mejor opción.
En One Wish Immigration Relief podemos brindarle asistencia. Comparta su situación y dé el primer paso hacia su estatus permanente.
Ventajas de ser Ciudadano Estadounidense
Tanto los ciudadanos estadounidenses por nacimiento como aquellos que obtuvieron la ciudadanía mediante el proceso de naturalización tienen acceso a los siguientes privilegios:
Ejercicio del derecho al voto.
Posibilidad de presentarse como candidato para cargos gubernamentales.
Elegibilidad para beneficios destinados a empleados federales.
Acceso a beneficios establecidos por la legislación fiscal estadounidense.
Inmunidad ante deportación.
Menor restricción para tramitar solicitudes en nombre de familiares en el extranjero.
Oportunidad de obtener la Green Card para familiares directos.
Es importante tener en cuenta que el proceso de naturalización es altamente complejo y puede variar según las circunstancias individuales.
Por lo tanto, es recomendable buscar orientación legal especializada en inmigración. En One Wish Immigration Relief podemos brindarle asistencia. Comparta su situación y dé el primer paso para hacer realidad el sueño americano.
Requisitos para adquirir la ciudadanía estadounidense
Otra diferencia entre la Green Card y la ciudadanía son los requisitos para solicitar cada uno de estos estatus. Para obtener la residencia permanente, los requisitos varían según el método de ingreso (mediante una visa o mediante una solicitud familiar). En cambio, los requisitos para el proceso de naturalización son los siguientes:
Haber residido de manera continua en Estados Unidos durante al menos 5 años desde la obtención de la Green Card.
Haber permanecido en territorio estadounidense durante al menos 30 meses de esos 5 años.
Ser mayor de 18 años.
Haber residido de manera continua en Estados Unidos desde la presentación del Formulario N-400 hasta la adquisición de la ciudadanía estadounidense.
Poseer habilidades básicas de lectura, escritura y conversación en inglés.
Aprobar un examen sobre conocimientos básicos de gobierno y la historia de Estados Unidos.
Tener un comportamiento moral adecuado que refleje los valores de la Constitución de los Estados Unidos. En este aspecto, el USCIS evalúa la solicitud de naturalización, la entrevista final y los antecedentes penales de la persona.
El proceso de naturalización puede ser complejo y contar con asesoramiento legal es esencial para superar los desafíos. Un abogado puede ayudarlo a recopilar la documentación necesaria y prepararlo para la entrevista final.
En One Wish Immigration Relief estamos aquí para brindarle asistencia. Comuníquese con nosotros y dé el siguiente paso hacia la ciudadanía estadounidense.
Cómo adquirir la residencia permanente
Otra importante distinción entre tarjeta verde y ciudadanía es que la residencia permanente se logra de diferentes maneras. A continuación, encontrará diversas opciones y procedimientos para obtener este estatus de residente permanente:
Método - Descripción
Ajuste de Condición - Proceso para conseguir la residencia permanente mientras se encuentra en Estados Unidos.
Trámite Consular - Vía para obtener la residencia permanente fuera de Estados Unidos o cuando no es factible ajustar la condición dentro del país.
Presentación Conjunta - Obligatorio cuando se solicita la residencia a través de empleo, familia o inmigración especial. Consiste en presentar simultáneamente la petición de inmigrante y la solicitud de la tarjeta de residencia permanente.
Disponibilidad de Visas y Fechas de Prioridad - Es esencial que haya una visa disponible para solicitar la residencia permanente. Las fechas de prioridad indican cuándo está disponible una visa y se asignan a los inmigrantes en la lista de espera.
Documento de Viaje - Información sobre viajar fuera de Estados Unidos después de solicitar la residencia permanente y cómo obtener permisos de viaje anticipados u otros documentos necesarios.
Permiso de Trabajo - Elegibilidad y proceso para obtener un Permiso de Trabajo en Estados Unidos.
Examen Médico Migratorio - La mayoría de las solicitudes de residencia permanente requieren un examen médico. Información sobre quién debe realizarse el examen y los procedimientos a seguir.
Declaración Económica Jurada de Patrocinio - Necesaria en la mayoría de las solicitudes de residencia permanente para determinar si el inmigrante tiene los medios económicos para vivir en Estados Unidos sin necesitar ayuda del gobierno.
No Ser una Carga Pública - Los inmigrantes deben demostrar que no serán una carga pública para obtener la residencia permanente.
Ley de Protección del Estatus de Menor - Esta ley permite que ciertos niños que hayan cumplido 21 años después de presentar la petición de inmigración aún sean elegibles para la residencia permanente a través de sus padres.
Transferencia de la Base Subyacente - Procedimiento para cambiar la categoría de elegibilidad de una solicitud de ajuste de condición pendiente. Se puede solicitar mediante una petición por escrito a la oficina de USCIS correspondiente.
Tenga presente que cada tipo de tarjeta de residente permanente tiene distintos requisitos y procedimientos a seguir.
Por ello, es esencial buscar orientación legal de un abogado que pueda orientarlo hacia la mejor alternativa para usted. En One Wish Immigration Relief estamos aquí para asistirlo. Comparta su caso y dé el primer paso hacia su Green Card.
Cómo conseguir la ciudadanía estadounidense
Como mencionamos anteriormente, una gran diferencia entre tarjeta verde y ciudadanía es el proceso para obtener cada estatus. En el caso del proceso de naturalización para obtener la ciudadanía americana, debe seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Determinar Elegibilidad para la Naturalización
En primer lugar, es crucial verificar si usted es ciudadano estadounidense por nacimiento o por naturalización y asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos para la ciudadanía americana. Puede consultar el Formulario N-600 o N-600K para obtener más información al respecto.
Paso 2: Descargar y Completar el Formulario N-400
Una vez que esté seguro de cumplir con los requisitos para la ciudadanía estadounidense, descargue y complete el Formulario N-400, asegurándose de recopilar la documentación de respaldo necesaria. Este formulario es el primer paso en el proceso de solicitud formal, por lo que es importante revisarlo detenidamente antes de enviarlo.
Paso 3: Cita para Toma de Biometría
Después de enviar el Formulario N-400, se le pedirá que asista a una cita programada para tomar sus huellas dactilares y fotografías. Una vez completada esta etapa, deberá esperar la notificación para la entrevista de naturalización con un oficial de USCIS.
Paso 4: Entrevista de Naturalización
Durante esta entrevista, se verificarán los datos y la documentación proporcionados, y se le realizarán exámenes de inglés y educación cívica estadounidense. En caso de no pasar estos exámenes, deberá repetir la entrevista.
Paso 5: Esperar la Decisión de USCIS
Después de la entrevista con el oficial de USCIS, solo le quedará esperar la decisión del organismo. Este le enviará una notificación por escrito con la aprobación o denegación de su Formulario N-400.
Es importante tener en cuenta que este proceso puede ser complejo y pueden surgir situaciones adicionales. Por esta razón, es fundamental buscar la asistencia de un abogado. En One Wish Immigration Relief, estamos aquí para ayudarlo en cada paso de este proceso.
Comuníquese con nosotros y dé el primer paso hacia la ciudadanía americana.
¿Qué parientes puede solicitar un ciudadano estadounidense?
Un ciudadano estadounidense puede patrocinar a ciertos familiares directos mediante una petición familiar. Estos incluyen:
– Esposo/a.
– Hijos solteros menores de 21 años.
– Hijos casados o mayores de 21 años.
– Padres, si el ciudadano tiene al menos 21 años de edad.
– Hermanos, si el ciudadano tiene al menos 21 años de edad.
¿Qué familiares puede solicitar un residente permanente?
Un residente permanente puede patrocinar solamente a los siguientes familiares directos:
– Esposo/a.
– Hijos solteros menores de 21 años.
– Hijos casados o mayores de 21 años.
Es importante tener en cuenta que los familiares de residentes se encuentran en una categoría de preferencia diferente a la de los familiares de ciudadanos, lo que significa que el proceso es más rápido para estos últimos. Por ello, es crucial consultar con un abogado de inmigración que pueda orientarlo sobre los plazos de tramitación.
¿Cuántos parientes puedo traer a Estados Unidos?
Inicialmente, no hay límites en cuanto al número de personas que puede patrocinar. Sin embargo, el ingreso mínimo requerido varía según la cantidad de personas que desee patrocinar.
¿Es posible obtener una tarjeta verde mediante matrimonio?
Sí, puede obtener la Green Card a través del matrimonio con un residente o ciudadano estadounidense. Esto le dará el estatus de residente permanente, permitiéndole vivir y trabajar legalmente en el país y solicitar la ciudadanía después de tres años.
¿Qué implica la residencia condicional?
La residencia condicional es un estado temporal otorgado a personas que obtienen la Green Card mediante matrimonio con un ciudadano o residente permanente. Este estado implica que la residencia permanente está sujeta a una revisión adicional después de un periodo inicial de dos años.
Durante este tiempo, la pareja debe demostrar que su matrimonio es auténtico. Una vez que se cumplan los requisitos, se puede solicitar la eliminación de la condición para obtener una residencia permanente incondicional.
Estatus permanente: La importancia de la asesoría legal
Conseguir un estatus permanente, ya sea la residencia o la ciudadanía, es el objetivo principal para muchos migrantes que llegan al país. Sin embargo, la diferencia entre Green Card y ciudadanía es significativa, y los procesos pueden ser altamente cambiantes y complejos.
Por eso, contar con la ayuda de un abogado puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. No ponga en riesgo su futuro ni el de su familia enfrentándose al sistema migratorio estadounidense por su cuenta.
En One Wish Immigration Relief, nuestros profesionales están preparados para ayudarlo a obtener el estatus permanente que necesita. Comparta su caso hoy mismo y demos juntos el primer paso hacia su nueva vida en Estados Unidos.
Comments