top of page

¿Qué clasificaciones tienen las Green Cards?

  • Foto del escritor: One Wish Immigration Relief
    One Wish Immigration Relief
  • 27 mar 2024
  • 5 Min. de lectura


Anualmente, Estados Unidos otorga numerosas Green Cards. Ahora bien, ¿Cuáles son las categorías de elegibilidad para la Tarjeta Verde? En este momento, analizaremos cada una de ellas para que puedas determinar tu aptitud y obtener la residencia permanente.


Es crucial tener en cuenta que cada categoría de elegibilidad para la Tarjeta Verde tiene su propio proceso y período de solicitud. Por tanto, lo más recomendable es buscar orientación legal profesional para abordar tu caso. En One Wish Immigration Relief podemos asistirte. Ponte en contacto con nosotros y da el primer paso hacia la residencia permanente.


Las categorías de elegibilidad para la Tarjeta Verde se basan en diversas situaciones en las que ciertos individuos pueden solicitar la residencia permanente en Estados Unidos. Estas categorías están fundamentadas en:


Empleo.

Matrimonio y Familia.

Asilados y Refugiados.

Lotería de Visa.

Estatus de Inmigrante Especial.

Green Cards Basadas en Empleo


La primera categoría de elegibilidad para la Tarjeta Verde son las Green Cards basadas en empleo. En este contexto, se refiere a la residencia basada en las visas EB-1, EB-2 y EB-3 para trabajadores de primera, segunda y tercera preferencia respectivamente.


Ciertos tipos de trabajadores extranjeros pueden solicitar la residencia permanente en estas categorías.


Es fundamental tener en cuenta que cada una de estas subcategorías tiene sus propios procedimientos y requisitos de elegibilidad. Por tanto, es aconsejable buscar asesoramiento legal para seleccionar la categoría adecuada para tu caso. En One Wish Immigration Relief estamos aquí para ayudarte. Cuéntanos tu situación y da el primer paso hacia tu tarjeta verde.


EB-1: Trabajadores de Primera Preferencia


Esta subcategoría incluye a profesionales con habilidades extraordinarias en áreas como ciencias, artes, educación, negocios, atletismo, entre otros. También abarca a ciertos directivos y ejecutivos de organizaciones internacionales con sede en EE.UU. que necesitan trasladarse al país (titulares de una visa L-1).


A continuación, encontrarás las categorías y personas elegibles para solicitar la tarjeta verde a través de la primera preferencia EB-1:


E10: Hijos de Trabajadores de Primera Preferencia clasificados como E11, E16, E12, E17, E13, o E18.

E11: Extranjeros con habilidades extraordinarias.

E12: Profesores o Investigadores excepcionales.

E13: Ejecutivos o gerentes multinacionales.

E14: Cónyuges de Trabajadores de Primera Preferencia clasificados como E11, E16, E12, E17, E13 o E18.

E15: Hijos de Trabajadores de Primera Preferencia clasificados como E11, E16, E12, E17, E13 o E18.

E16: Extranjeros con Habilidad Extraordinaria (ajuste de estatus).

E17: Profesores o investigadores excepcionales (ajuste de estatus).

E18: Ejecutivos o gerentes multinacionales (ajuste de estatus).

E19: Cónyuges de Trabajadores de Primera Preferencia clasificados como E11, E16, E12, E17, E13 o E18 (ajuste de estatus).


EB-2: Trabajadores de Segunda Preferencia


Esta segunda subcategoría de tarjeta verde basada en el empleo está dirigida a científicos, artistas y profesionales de negocios con títulos avanzados como un doctorado o título universitario.


A continuación, se enumeran las categorías y personas elegibles para solicitar la tarjeta verde a lo largo de la segunda preferencia EB-2:


E21: Profesionales con títulos avanzados o de habilidad excepcional.

E22: Cónyuge de Extranjeros Clasificados como E21 o E26.

E23: Hijos de Extranjeros clasificados como E21 o E26.

E26: Profesionales con títulos avanzados o de habilidad excepcional (ajuste de estatus).

E27: Cónyuges de Extranjeros Clasificados como E21 o E26 (ajuste de estatus).

E28: Hijos de Extranjeros clasificados como E21 o E26 (ajuste de estatus).

E30: Hijos de trabajadores habilidosos o profesionales clasificados como E31, E36, E32 o E37.

EB-3: Trabajadores de Tercera Preferencia


Los visados EB-3 son para migrantes con una licenciatura, máster o dos años de experiencia, o trabajadores excepcionalmente cualificados. Sin embargo, algunos trabajadores no cualificados pueden estar bajo esta categoría.


A continuación, se presentan las categorías y personas elegibles para la tarjeta verde a través de la tercera preferencia EB-3:


E31: Extranjeros que califican para trabajos cualificados.

E32: Profesional calificado con un master, título de bachillerato o que sea miembro de una profesión.

E34: Cónyuges de trabajadores de tercera preferencia clasificados como E31, E36, E32 o E37.

E35: Hijos de trabajadores de tercera preferencia clasificados como E31, E36, E32 o E37.

E36: Extranjero que es un trabajador calificado o con algún talento excepcional.

E37: Profesional con un título de bachillerato o que es miembro de una profesión.

E39: Cónyuges de trabajadores de tercera preferencia con talento o profesional calificado clasificados como E31, E36, E32 o E37.

EW0: Hijos de trabajadores clasificados como EW3 o EW8.

EW3: Trabajador realizando un trabajo no calificado para el cual los trabajadores calificados no están disponibles en los Estados Unidos.

EW4: Cónyuge de trabajadores clasificados como EW3 o EW8.


Green Cards basadas en el Estatus de Inmigrante Especial:


Otra de las categorías de elegibilidad para la Tarjeta Verde se fundamenta en las diferentes clases de estatus de inmigrante especial. Las siguientes personas pueden requerir la tarjeta verde a través de esta categoría:


Trabajadores Religiosos.

Empleados de organizaciones internacionales.

Inmigrante juvenil especial (SIJS).

Trabajadores de organizaciones gubernamentales oficiales que califiquen como inmigrantes especiales.


Es importante tener en cuenta que el procedimiento para obtener la tarjeta verde mediante este estatus puede variar en función de múltiples factores. Por lo tanto, lo más recomendable es buscar el asesoramiento de un abogado de inmigración que lo guíe en cada paso del proceso. En One Wish Immigration Relief estamos aquí para ayudarte. Habla con un abogado y obtén tu tarjeta verde.


Green Cards basadas en Matrimonio y Familia


La tercera de las categorías de elegibilidad para la tarjeta verde es la basada en matrimonio y familia. En estos casos, se trata de familiares directos (cónyuges, hijos solteros, padres y hermanos) de ciudadanos o residentes estadounidenses que pueden patrocinar su Tarjeta Verde.


En este contexto, las categorías de elegibilidad para la tarjeta verde son las siguientes:


Primera preferencia (F1) - Hijos (solteros y mayores de 21 años de edad) de ciudadanos estadounidenses.


Segunda preferencia A (F2A) - Cónyuges e hijos (solteros y menores de 21 años de edad) de residentes permanentes legales.


Segunda preferencia B (F2B) - Hijos (solteros y menores de 21 años de edad) de residentes permanentes legales.


Tercera preferencia (F3) - Hijos casados de ciudadanos estadounidenses.


Cuarta preferencia (F4) - Hermanos de ciudadanos estadounidenses (si este último es mayor de 21 años de edad).


Requisitos de elegibilidad para Green Cards basadas en Matrimonio y Familia


Aunque cualquier ciudadano o residente legal puede solicitar la tarjeta verde para sus familiares directos, existen ciertas condiciones que deben cumplirse. En el siguiente cuadro encontrarás los requisitos de elegibilidad para familiares y sus patrocinadores:


Requisitos para el Patrocinador (Ciudadano o residente) - Requisitos para el Patrocinado (Familiar extranjero)


Ser ciudadano estadounidense o residente permanente legal. Ser familiar de un ciudadano o residente estadounidense.


Presentar pruebas de residencia/ciudadanía estadounidense. Llenar el Formulario I-130 (Petición de Familiar Extranjero).


Llenar el Formulario I-130 (Petición de Familiar Extranjero).


Demostrar que no será una carga pública ni dependerá del Estado.


Percibir ingresos anuales al menos un 125% por encima del umbral de pobreza del estado.

Demostrar parentesco con el patrocinador.


Demostrar que puede mantener económicamente a los miembros de su familia y que estos no serán una carga pública.


Demostrar que su patrocinador posee ingresos suficientes para mantener a todos los miembros de la familia patrocinados.


Demostrar la existencia de una relación familiar con el inmigrante.


El proceso de petición familiar puede ser complejo. Por lo tanto, es recomendable contar con un abogado de inmigración familiar que te ayude a comprender tus opciones legales.


En One Wish Immigration Relief estamos aquí para ti. Habla con un abogado y da el primer paso para reunirte nuevamente con las personas que amas.



 
 
 

Comments


bottom of page