top of page

Cómo conseguir la Green Card en Estados Unidos – Guía actualizada

  • Foto del escritor: One Wish Immigration Relief
    One Wish Immigration Relief
  • 27 mar 2024
  • 8 Min. de lectura


La residencia permanente es uno de los principales objetivos para cualquier migrante que llega a Estados Unidos. Ahora bien, ¿Exactamente cómo obtener la green card? Hoy le daremos una guía actualizada con todo lo que debe saber sobre este proceso.


El proceso de solicitud de green card puede ser complejo, ya que existen múltiples vías hacia la residencia permanente y cada caso es único. Por eso, la asistencia de un abogado de inmigración es esencial.


En One Wish Immigration Relief podemos asistirlo. Comuníquese con nosotros y de el primer paso hacia un estatus permanente en Estados Unidos.


¿Qué son las Categorías de Green Card?


Las categorías de Green Card o “categorías de admisión” son el tipo de situaciones en que ciertos individuos pueden aplicar para convertirse en residentes permanentes. Las mismas están basadas en los siguentes tipos de migrantes:


Elegible a través de la Inmigración basada en la Familia.


Elegible a través de su empleo.


Elegible a través de la categoría de Inmigrante Especial.


Elegible como víctima de trata de personas o de un delito calificado (por ejemplo, a través de una visa U o visa T).


Elegible como víctima de abuso (a través de la visa U o VAWA, por ejemplo).


Elegible a través de otras categorías (asilo, refugiado, etc.).


Elegible a través de registro (ser residente de los Estados Unidos continuamente antes del primero de Enero de 1972).


Las categorías de admisión tienen múltiples subcategorías basadas en su relación familiar, estatus de empleo o país de origen. Por esto, es importante contar con la asesoría de un abogado que lo guíe y asesore. En One Wish Immigration Relief podemos asistirlo. Cuéntenos su caso y de el primer paso hacia la residencia permanente.


¿Cómo obtener la Green Card?


El proceso para obtener la Green Card varía en función de la categoría de admisión en la que esté. En la siguiente tabla encontrará los procesos y procedimientos generales para saber cómo solicitar la residencia permanente:


Procedimiento - Descripción


Green Card por Petición Familiar- Un familiar directo (padres, ccónyuges o hijos menores de 21 años) puede iniciar el proceso a través del Formulario I-130 ante USCIS.


De ser aprobado, se le inscribirá en una lista de espera para obtener una visa, que más tarde puede actualizar a una Green Card.


Green Card por adopción - Un hijo adoptado menor de 16 años que haya residido con usted al menos dos años puede recibir un visado. En estos casos, puede solicitar que se actualice a Green Card en su nombre.


Green Card por Matrimonio - El casarse con un ciudadano o residente permanente estadounidense también puede llevar hacia la Green Card, siempre y cuando la pareja pueda probar que el matrimonio es auténtico.


Green Card a través del Empleo Empleadores radicados en Estados Unidos pueden peticionar en nombre de uno de sus empleados, permitiéndoles obtener una Green Card a través de una visa de trabajo.


Green Card por asilo o refugio - Este tipo de Green Card está disponible para aquellos que ingresan al país legal o ilegalmente y enfrentan disturbios civiles, muerte, hambre, temor a la persecución, tortura o guerra en su país de origen.


Sin embargo, la obtención de esta Green Card es la más difícil y ha experimentado varias evoluciones a lo largo de los años.


Green Card por trabajo religioso - Si usted ha sido miembro de una organización religiosa por al menos dos años, esta puede presentar una solicitud de Green Card en su nombre.


Ajuste de Estatus - El proceso de ajuste de estatus es utilizado por inmigrantes para obtener una Green Card mientras están física y legalmente presentes en Estados Unidos.


Trámite Consular - El trámite consular es el método utilizado por los inmigrantes para conseguir la Green Card cuando se encuentran fuera de Estados Unidos o cuando no son elegibles para el proceso de ajuste de estatus.


Tenga en cuenta que cada categoría de Green Card tiene diversos procesos a seguir. Por esto, es esencial la asistencia de un abogado.


En One Wish Immigration Relief podemos asistirlo. Hable con un abogado para averiguar a qué categoría aplica y comenzar el proceso para obtener su Green Card.


¿Qué papeles necesito para mi solicitud de Green Card?


Hay dos documentos vitales para cualquier solicitud. Estos son:


Formulario I-130: Se refiere a la solicitud de Green Card para familiares extranjeros que desean obtener residencia permanente legal a través de un familiar ciudadano o residente. Su objetivo es establecer la existencia de una relación familiar entre ambas partes.


Formulario DS 260: Esta es la solicitud de Green Card para aquellos solicitantes que residen fuera de los Estados Unidos. También conocido como la «solicitud electrónica de visa de inmigrante», el DS-260 se tramita a través del Centro Nacional de Visas (NVC) y la Embajada o Consulado de EE. UU. en su localidad.


Aunque los documentos para obtener la residencia varían, los formularios DS 260 e I-130 son esenciales. Tenga en cuenta que los documentos necesarios varían según la categoría de admisión a la que pertenezca.


Por esto, es importante consultar con un abogado que lo ayude a reunir la documentación necesaria para su caso. En One Wish Immigration Relief podemos asistirlo. Contáctenos y pongamos juntos sus documentos en orden.


Categorías de preferencia de Green Card


Cualquiera que pertenezca a alguna de las categorías de admisión puede solicitar la residencia. Sin embargo el tiempo de espera de una solicitud de Green Card de cada una varía según la categoría de preferencia a la que pertenezca. Puede buscar a qué categoría de preferencia pertenece en las siguientes tablas:


Parientes Inmediatos de Ciudadanos y Residentes Permanentes


Los familiares directos de ciudadanos y residentes permanentes pueden presentar una solicitud de Green Card. En este caso, las categorías de preferencia son las que figuran en la siguiente tabla:


Preferencia - Familiares Elegibles


Primera preferencia (F1) - Hijos (solteros y mayores de 21 años de edad) de ciudadanos estadounidenses.


Segunda preferencia A (F2A) - Cónyuges e hijos (solteros y menores de 21 años de edad) de residentes permanentes legales.


Segunda preferencia B (F2B) - Hijos (solteros y menores de 21 años de edad) de residentes permanentes legales.


Tercera preferencia (F3) - Hijos casados de ciudadanos estadounidenses.


Cuarta preferencia (F4) - Hermanos de ciudadanos estadounidenses (si este último es mayor de 21 años de edad).


Tenga en cuenta que ciertos familiares no-directos son elegibles para la Green Card a través del patrocinio familiar.


Por esto, es sumamente importante consultar con un abogado que pueda ayudarlo a determinar si su ser querido es elegible. En One Wish Immigration Relief podemos asistirlo. Cuéntenos su caso y de el primer paso para reunirse con los que ama.


Preferencias Basadas en Empleo


Se refiere a aquellos migrantes que buscan trabajar en Estados Unidos o que quieran invertir en nuevos trabajos para ser elegibles para una Green Card. En este caso, las categorías de preferencia son las que figuran en las siguientes tablas:


Trabajadores Prioritarios


Categoría - Personas Elegibles


E10 - Hijos de Trabajadores Prioritarios clasificados como E11, E16, E12, E17, E13, o E18.

E11 - Extranjeros con habilidades extraordinarias.

E12 - Profesores o Investigadores excepcionales

E13 - Ejecutivos o gerentes multinacionales

E14 - Cónyuges de Trabajadores Prioritarios clasificados como E11, E16, E12, E17, E13 o E18

E15 - Hijos de Trabajadores Prioritarios clasificados como E11, E16, E12, E17, E13 o E18

E16 - Extranjeros con Habilidad Extraordinaria (ajuste de estatus).

E17 - Profesores o investigadores excepcionales (ajuste de estatus)

E18 - Ejecutivos o gerentes multinacionales (ajuste de estatus)

E19 - Cónyuges de Trabajadores Prioritarios clasificados como E11, E16, E12, E17, E13 o E18 (ajuste de estatus).


Profesionales con Habilidad Excepcional o Títulos Avanzados


Categoría - Personas Elegibles


E21 - Profesionales con títulos avanzados o de habilidad excepcional.

E22 - Cónyuge de Extranjeros Clasificados como E21 o E26.

E23 - Hijos de Extranjeros clasificados como E21 o E26.

E26 - Profesionales con títulos avanzados o de habilidad excepcional (ajuste de estatus).

E27 - Cónyuges de Extranjeros Clasificados como E21 o E26 (ajuste de estatus).

E28 - Hijos de Extranjeros clasificados como E21 o E26 (ajuste de estatus).

E30 - Hijos de trabajadores habilidosos o profesionales clasificados como E31, E36, E32 o E37.


Otras Categorías de Admision:


Se refiere a migrantes que buscan obtener su Green Card a través de un estatus de refugiado, asilado, inmigrante especial, etc. En esta clase de casos las categorías de preferencia son las que figuran en la siguiente tabla:


Categoría - Personas Elegibles


AM1 - Asiáticos Americanos nacidos en Vietnam.

AM2 - Esposas o Hijos de un AM1 o AM6.

AM3 - Padres o Tutores de un AM1 o AM6.

AS1 - Asilado Primario Aprobado.

AS2 - Cónyuge de un Asilado.

AS3 - Hijos de un Asilado.

NA3 - Hijos nacidos durante una visita temporal en el extranjero cuya madre sea residente permanente legal o nacional de los Estados Unidos.

XE3 - Hijos de inmigrantes de preferencia basados en el empleo nacidos después de la emisión de una visa.

XF3 - Hijos de inmigrantes preferenciales basados en la familia nacidos después de la emisión de una visa.

XR3 - Hijos de familiares directos de residentes permanentes nacidos después de la emisión de una visa.

Y1 – 16, Y64 - Refugiados.


¿Cuánto tiempo demora una solicitud de Green Card?


Puede tomar entre 7 y 33 meses o más para que aprueben su Green Card. Esto depende de varios factores como:


– La categoría de admisión de Green Card a la que pertenezca.

– El modo de ingreso al país.

– Ubicación del solicitante (en Estados Unidos o en su país de origen).

– Necesidad de exenciones de inadmisibilidad-

– La carga de trabajo de la oficina local o consular que procese la solicitud

– El estatus del solicitante.

– La relación entre solicitante y aplicante.


¿Cuál es la distinción entre la residencia y la ciudadanía?


La principal diferencia entre residencia y ciudadanía radica en los derechos y obligaciones que se otorgan. Los ciudadanos estadounidenses disfrutan plenamente de todos los derechos y obligaciones establecidos por la Constitución.


Por otro lado, los residentes permanentes tienen privilegios limitados, como la capacidad de vivir y trabajar legalmente en el país.


¿Debo extender mi Tarjeta de Residencia?


Sí, debe extender su Green Card, la cual tiene un período de 10 años de validez. Debe solicitar una extensión si su Green Card está por caducar, si no han pasado más de 6 meses desde la fecha de vencimiento o si debe solicitar la remoción de condiciones antes de que expire su Green Card condicional (válida por 2 años).


¿Cuáles son los requisitos para poder extender mi Green Card?


Para solicitar la extensión de su Green Card deberá cumplir con los siguientes requisitos:

– Ser el titular de la Green Card.

– Ser mayor de 18 años.

– Haber residido en el país de manera continua durante al menos 5 años (o 3 si está casado con un ciudadano estadounidense).

– Estar físicamente presente durante más de 30 o 18 meses (dependiendo de la solicitud).

– No tener antecedentes penales graves.


Recuerde que debe extender su Green Card para seguir disfrutando de los beneficios de la residencia permanente en Estados Unidos.


Asistencia legal para obtener la residencia permanente


La Green Card es el principal objetivo de muchos de los migrantes que llegan a Estados Unidos. Este estatus permanente no solo lo habilita para vivir y trabajar legalmente, sino que puede llevar a la ciudadanía estadounidense.


Sin embargo, el proceso para obtener la Green Card varía según la categoría de admisión a la que pertenezca.


Por esto, la asesoría de un abogado es fundamental para orientarlo hacia la mejor opción para su caso y garantizar el éxito de su solicitud. No arriesgue su futuro enfrentando este arduo proceso por su cuenta.


En One Wish Immigration Relief podemos asistirlo. Hable con un abogado y dé el primer paso hacia la residencia permanente.




 
 
 

Comments


bottom of page